Integración sensorial
8 de octubre de 2025 2025-10-08 15:14Integración sensorial
Terapia

LOS MEJORES RESULTADOS con nuestras terapias
Único centro en Avilés acreditado y certificado por la sociedad de integración sensorial de España
La integración sensorial es el proceso neurológico por el cual nuestro cerebro organiza e interpreta los estímulos que recibe del entorno y del propio cuerpo (luces, sonidos, movimientos, texturas, sabores, sensación de sed, saciedad, cansancio…), los calibra y modula para elaborar las respuestas que considera acordes, ajustadas y adecuadas.
Este proceso es la base del desarrollo sensoriomotor, ya que permite a los más peques jugar, aprender, moverse y relacionarse con el entorno, les ayuda a sentirse seguros y conectados con su cuerpo, y es el pilar clave de la autorregulación emocional y conductual.
Cuando el cerebro no procesa bien los estímulos del entorno o del propio cuerpo, todo lo demás puede volverse más difícil pudiendo dar lugar a conductas o reacciones aparentemente desmesuradas, desproporcionadas, descontextualizadas o inconexas. Es por eso que problemas de integración sensorial pueden interferir en el desarrollo del niño, su comportamiento o su aprendizaje.
En Aferentas buscamos comprender qué está sucediendo, hacerlo tangible, aportar experiencias reguladoras y moduladoras que ayuden a reestructurar y gestionar la información sensorial para normalizarla y aprender a organizarla; ofreciendo herramientas reales a los más peques y su entorno que mejoren su participación, bienestar y autoconocimiento.

Algunas señales frecuentes que pueden estar relacionadas con dificultades en la integración sensorial son:

- Irritabilidad o baja tolerancia a ciertos estímulos como sonidos, luces, texturas o movimientos
- Rechazo a determinados alimentos o dificultades con la alimentación
- Hiperactividad o, por el contrario, excesiva pasividad
- Torpeza motriz o dificultad para coordinar movimientos
- Problemas de atención, concentración, desconexión o bajo nivel de alerta
- Reacciones desproporcionadas ante estímulos habituales
- Dificultades en el juego o en la interacción social
- Torpeza excesiva y descoordinación
- Dificultades de copia, reproducción e identificación de patrones y secuencias
Os explicamos, informamos, acompañamos y empoderamos en el proceso

Evaluamos e intervenimos desde un enfoque clínico: Evaluación estandarizadas, evaluaciones basadas en observaciones clínicas estructurada y perfiles sensoriales.
Elaboramos el Perfil Sensorial del niño
Intervenimos mediante juego funcional, intencional y propositivo (práctico, generalizable, extrapolable y enfocado a objetivos terapéuticos)
Creamos, diseñamos y asesoramos en entornos enriquecidos*
Facilitamos formación para padres y educadores*
Nos coordinamos con escuela y otros profesionales
especialmente útil y necesario en:

- Trastorno del espectro autista (TEA)
- Trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH)
- Dificultades del aprendizaje (dislexia, discalculia…)
- Dispraxia
- Trastorno del desarrollo de la coordinación
- Retrasos del desarrollo (con o sin diagnóstico específico)
Quizás te interese…
*El proyecto de casas y juegos sensorialmente inteligentes está especialmente enfocado a esto mismo. Ese proyecto está enmarcado exclusivamente en este apartado.
¿Te ayudamos?
Reserva una cita y prueba nuestras terapias
¿Sigues con dudas?
Te ayudamos?
Dirección
C/ Gutierrez Herrero, 52 – Local 116 33402 Avilés
Contacto
E-mail contacto@aferentas.com
Horario
Martes 8:00 - 20:00
Miércoles 8:00 - 20:00
Jueves 8:00 - 20:00
Viernes 8:00 - 15:00




